recursia #47 - Hay vida más allá de Figma; Una constelación de métricas del copón; e Inteligencia Artificial para ser sideral.
Nueva newsletter cosmológica cargadita de alternativas a Figma, recursos para tus métricas y su poquito de AI. ¡No te la pierdas!
@Recursia es el sueño de Bisiesto Estudio de crear un lugar donde aportar y descubrir recursos para enamorad@s del mundo digital como nosotr@s.
¿Te subes?
El universo es tan grande y nosotr@s tan pequeños (o no).
Pues sí, amig@s, hoy nos hemos puesto trascendentales pensando en aquellos misterios de la vida y en lo pequeñit@s que somos en este universo. ¿Será porque seguimos deprimid@s por haber vuelto de las vacaciones? Igual. No tenemos pruebas pero tampoco dudas. 🤷🏻♀️
Aunque, bueno, pensándolo mejor, cada vez somos un poquito más grandes. Y esto es gracias a todos los que nos seguís cada quincena, nos compartís y nos dais amor. Porque, ¿qué sería del mundo sin su poquito de amor y cariño? 💜
Total, que de tanto ponernos místicos se nos han puesto los pelos como Punset, así que esta nueva Recursia va a tener tintes de cosmología o como lo queráis llamar. Ya lo sentimos, pero es que estamos muy existenciales este septiembre.
Entrad en nuestro agujero negro de recursos y flipad un poquito, ¿o qué?
Una constelación de recursos pa’ tu body.
No sabemos si terminarás llegando a la luna, pero desde luego vamos a intentarlo con estas tres secciones que traemos hoy:
Hay vida más allá de Figma 👉 Para los agobiadit@s por la noticia de que Adobe se lo ha comido, aquí tenéis otras opciones guays.
Una constelación de métricas del copón 👉 Listado variadito para medir diferentes métricas de una forma sencilla.
Inteligencia Artificial para ser sideral 👉 Con lo que nos gusta este tema ya era hora de dedicarle una sección, ¿no?
Pues corred, ¡que despegamos! 🚀
Hay vida más allá de Figma.
Hemos buscado por “universo” y solamente nos salen gifs de señoras guapas desfilando. 🤷🏻♀️ En cualquier caso, si tú también quieres ser una reina y adelantarte al posible fiasco de la compra de Figma por Adobe, te dejamos aquí unas cuantas alternativas:
👉 Vamos a empezar por una que probablemente ya conozcáis, como es Invision. Esta plataforma abarca desde el diseño hasta el desarrollo de productos digitales, y permite la colaboración en tiempo real.
👉 Otra de las conocidísimas es Sketch, que se quedó un poco atrás por el exitazo de Figma pero lo mismo ahora es un buen momento para darle otra oportunidad. Funcionalidades súper parecidas y con una gran cantidad de recursos creados por la comunidad. 🤩
👉 Como estamos muy lunares, nos viene de perlas traerte Lunacy, un software de gráficos vectoriales de última generación para UX/UI. Está creado para centrarse en los flujos de trabajo y minimizar distracciones, así que échale un ojillo.
👉 Si hay algún friki en la sala seguro que va a flipar con Marvel, una plataforma que permite crear prototipos de aplicaciones dentro de un espacio de trabajo centralizado. Una muy buena alternativa. 👌
👉 Viene pisando fuerte Justinmind, una herramienta muy similar a Figma con la que podrás probar prototipos en dispositivos móviles y también permite gestionar usuarios de forma muy sencillita.
👉 Si eres más de sushi te proponemos la asiática Pixso, que destaca por tener una ingente cantidad de recursos en su biblioteca como, por ejemplo, sistemas de diseño. Además tiene muy buena compatibilidad con archivos de otros programas. Nada mal.
👉 Para los que desarrolláis con React os recomendamos Plasmic, una app que te permite importar los componentes que crees directamente a React y viceversa. Y otras muchas cositas molonas que tiene. No te las pierdas. 🧐
👉 Seguimos con otra alternativa Open Source como es Quant UX, con cositas muy molonas como mapas de calor para saber cómo se mueve el usuario por nuestro diseño en la fase de testeo. ¿Mola o no mola?
👉 Y terminamos con la que se está poniendo muy de moda por las redes, Penpot, una app que se ha lanzado hace menos de dos años y ya está dando guerra. Tiene una comunidad muy tocha y además permite bajar su repositorio e instalarlo en nuestro servidor. Así tienes todos tus proyectos bien guardaditos. 🤓
Una constelación de métricas del copón.
Te va a faltar espacio para acumular todas las métricas que puedes sacar con estas herramientas tope guapas que te traemos hoy:
👉 Empezamos fuerte la sección con ChartMogul, una plataforma con la que vas a poder mirar informes, análisis y métricas de tu SaaS y de suscripciones como, por ejemplo, para Stripe o PayPal. Muchos datitos vas a tener, te lo aseguramos.
👉 Pa’ que te centres en lo fundamental te traemos Panelbear, una plataforma con la que vas a conseguir de una forma súper fácil medir las métricas más importantes de tu sitio web y así ofrecer una gran experiencia al usuario final.
👉 Si quieres tenerlo todo organizadito te recomendamos Geckoboard, una herramienta con la que podrás hacerte tus dashboards con datos de empresa, métricas y mucho más. 😲
👉 Aquí llega, amantes de Notion. Os traemos Notionmetrics. Pa’ que guardes tus métricas más importantes en tu herramienta favorita. De nada.
👉 Venimos a hacerte la vida más fácil con Welovroi, una herramienta con la que podrás unificar las estadísticas de todas tus redes sociales. Extrae datos e informes, compara resultados con los de tus competidores…Mola todo esto. 🔥
👉 Si te quieres enterar de cómo se comportan tus consumidores en el ecosistema digital, tu herramienta es Atribus. Tú pruébala y nos cuentas luego.
👉 Y terminamos la sección con un artículo muy top de Cris Busquets en UI-from-mars donde nos habla de la importancia de medir los usuarios activos de un producto digital y cómo de “pegados” están al producto. Nos ha enamorao’. 💛
Inteligencia Artificial para ser sideral.
A ver, justo a este robot no le vemos muy espabilao’, pero prometemos que vas a querer echarte su bailecito cuando cates estos recursos de AI que te hemos preparado:
👉 Cuidadito con Writesonic, un escritor de AI que ha sido entrenado en contenido SEO y Ads, así que te va a venir de perlas para enriquecer tu contenido.
👉 Siguiendo con la cosa de la escritura os traemos a nuestro colega Jasper, con el que podrás crear contenido cinco veces más rápido. Ell@s se consideran la herramienta de AI de mayor calidad y con mejores reseñas, así que ya la estás fichando. 😏
👉 De otro planeta es Synthesia, una plataforma con la que podrás crear vídeos (incluso con presentadores humanos) solamente escribiendo un texto y directamente desde el navegador. Tienen una demo gratuita, así que igual hay que catarla.
👉 Si lo que buscas es no perderte nada de tus reuniones, déjaselo a Airgram, que te graba, transcribe en directo y documenta todas tus llamadas de Zoom, Google Meet y Microsoft Teams. Muy bestia. 🚀
👉 Desarrolladores, tenéis que fichar Botpress, una herramienta para construir chatbots basados en AI conversacional. Esto da hasta miedito, sí lo decimos.
👉 Pa’ sustico el que da Personal AI, una plataforma creada con inteligencia artificial y entrenada con los recuerdos que te mueven. Esto sobrepasa los límites de Punset, os lo decimos.
👉 Cambiamos de tercio y vamos con Nuclia, una API fácil de usar para construir motores de búsqueda potenciados con AI. Tú metes tus datos sin importar el formato o el idioma y te ofrece una búsqueda sobre ellos. 🔝
👉 Por aquí ya estamos cotilleando Projectcor, un software de gestión basado en AI para agencias de marketing y publicidad. Obtén visibilidad, haz un seguimiento automático del tiempo y así tomarás las mejores decisiones. De locos.
👉 Y culminamos la tanda de recursos con NetBase Quid, que posee una inteligencia de mercado y del consumidor muy fina. Ellos dicen que es para permitir la reinvención de las empresas “en un mundo ruidoso e impredecible”. En esto último tienen bastante razón, la verdad. 😅
Este mes te llevas 25 recursacos para que te conviertas en un ser de otro planeta. 🌏
No te pierdas nuestro podcast más alienígena.
Como ya sabéis, en Bisiesto Estudio tenemos un podcast tope molón donde invitamos a gente muy top, y todos los martes publicamos estas charletas que tenemos.
Pues en septiembre estamos ya a tope y hemos compartido ratito con Daniela Rogoza, gran diseñadora y mejor persona. Ojo, que también hemos disfrutado a tope con Jordi Sánchez y su súper proyecto Delegar. Cómo nos lo pasamos de bien, la verdad.
Pero oye, que si te has perdido los anteriores, puedes pasarte por aquí y escucharte todos los que hemos estado haciendo hasta ahora, que molan todo. Y ya si nos compartes pues sería la pera. ¡Dale! 💛
Sé nuestro guardián de las estrellas.
Para ser los mejores del mundo entero y parte del extranjero nos viene de perlas que nos compartas tu opinión sobre cómo lo hacemos. Ya sea bueno o malo, nos va a ayudar a crecer y a mejorar cada día más, así que pásate por ahí y nos cuentas, ¿no?
No sabemos si el karma tiene que ver algo con el universo o no pero, desde luego, si no nos compartes te van a castigar seguro. Yo no me la jugaría, colegui. Dale al botoncito de abajo por si las moscas… 👇
Y aquí termina el cuadragésimo séptimo mailing de Recursia en el que hemos dedicado 2 horas y 46 minutos para traeros un poco de misticismo a vuestras vidas. Como siempre, no hemos contado ni la búsqueda ni el etiquetado de esos recursos. Mil gracias por leernos! 🔥
Esta quincena hemos elegido una playlist así como muy épica para sentirnos parte del cosmos. No sabemos muy bien qué puede salir de ahí… 🤷🏻♀️